Café Ocampos

caficultura regenerativa de Café Ocampos

La caficultura regenerativa de Café Ocampos se caracteriza por un enfoque integral que prioriza no sólo la producción sostenible de café, sino también la mejora de la salud del suelo y el equilibrio con la naturaleza. Este modelo agrícola se basa en varios principios y estrategias que se describen a continuación:

  • 1. Mejora de la Salud del Suelo

    El principal objetivo de Café Ocampos es mejorar la salud del suelo, entendiendo que un suelo sano es la base para cultivos fuertes y productivos. A través de prácticas sostenibles, se busca fomentar una relación de mutualismo con la naturaleza, donde tanto la producción agrícola como el ecosistema se benefician mutuamente.

  • 2. Arreglos Forestales y Bosques de Conservación

    Para proteger los recursos hídricos y la fauna, hemos establecido pequeños bosques y zonas de conservación dentro de nuestras fincas. Estos espacios no solo ayudan a mantener la biodiversidad, sino que también sirven como áreas de refugio para diversas especies de flora y fauna, asegurando un ecosistema equilibrado.

  • 3. Bonos de Carbono

    Los arreglos forestales también forman parte de nuestra estrategia para obtener bonos de carbono a través de la plataforma Acorn de Rabobank, contribuyendo así a la captura de carbono y el combate contra el cambio climático.

  • 4. Esquema de Nutrición Estratégica

    La salud de los cultivos se gestiona mediante un esquema de nutrición estratégica que utiliza NPK (nitrógeno, fósforo y potasio) de forma eficiente. Se incorporan minerales y materia orgánica provenientes de tres fuentes sostenibles:
    ● Cereza del café: Los desechos de la cereza enriquecen el suelo.
    ● Caña de azúcar: Los residuos de caña, al ser compostados, aportan nutrientes vitales.
    ● Cagajón de caballo compostado: Este abono orgánico mejora la estructura y fertilidad del suelo.

  • 5. Manejo de Malezas

    Café Ocampos prioriza un manejo de malezas basado en coberturas nobles, reduciendo al mínimo el uso de agroquímicos.
    ● Métodos mecánicos: Se utilizan técnicas mecánicas para controlar las malezas, lo que minimiza el impacto ambiental.
    ● Selector de Malezas: Empleamos tecnología moderna para identificar y eliminar solo las malezas que compiten directamente con el cultivo, lo que reduce aún más la necesidad de agroquímicos.

  • 6. Medición de Huella de Carbono

    A través de la estrategia The Cool Farm Tool, Café Ocampos mide su huella de carbono para evaluar el impacto ambiental de sus prácticas agrícolas. Los resultados han sido positivos en los últimos años, lo que indica que nuestros esfuerzos en sostenibilidad están dando frutos y contribuyendo a una producción de café más baja en carbono.

  • 7. Impacto Global

    Este enfoque de caficultura regenerativa no solo permite la producción de café de alta calidad, sino que también mejora la salud del suelo, promueve la biodiversidad y apoya compromisos ambientales como la captura de carbono y la sostenibilidad agrícola.

Abrir chat
👋
¿En qué podemos ayudarte?